Me llaman Jesús, mis apellidos son; el primero López y el segundo García. Nací en Albacete el 30 de Agosto de 1958 (terminada la posguerra y prácticamente concluido también el periodo de autarquía imperante hasta 1959, de nuestra era, en España). Es decir; que llegue al mundo con el desarrollismo debajo del brazo. Estudié Bachiller hasta que mis padres (constructores de una familia numerosa) pudieron permitírselo. Comencé a trabajar oficialmente en Octubre de 1978 (mientras los padres de la patria aprobaban el 31 de ese mismo mes la Constitución del 78) en una oficina de correos. Pronto me despidieron por tener que presentarme al servicio militar, donde perdí 18 meses de mi vida (nada más dejar “las armas” se perpetra el intento de golpe de estado del 23 de Febrero de 1981). Desde este “sobresalto” pasa la década de sorpresa en sorpresa (se intensifica la guerra fría hasta la llegada de Mijaíl Gorbachov, se incrementa el terrorismo, desapariciones forzosas en Latinoamérica, aparece la figura de Ronald Reagan, y desaparece el muro de Berlín, el Sida (VIH) siega la vida de muchas personas. Y entre tanto escuchábamos temas de Mike Oldfield, The Police, John Waite y Jhon Miles, Dire Straits, Status Quo, y todos los grandes españoles. Hasta diciembre del 91 fui dando tumbos de trabajo en trabajo a cual más “atractivo” y desde esa fecha he trabajado en todos los departamentos posibles de una Multinacional financiera y de seguros, cosa que me llevó a estudiar Bellas Artes, y combiné desde el año 2005 al 2009 mis estudios con mi trabajo de viajador.

Conseguí abstraerme de este último trabajo con mis éxodos a Cuenca. En 2009 alcancé la Licenciatura en Bellas Artes por la Facultad “Antonio Saura” .Posteriormente me matriculé en el Master de Investigación de Prácticas Artísticas y Visuales en el espacio público. Más tarde en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

He participado en la exposición colectiva para la conmemoración del centenario del nacimiento de Tomás Navarro Tomás, (Escultura bronce y hierro galvanizado). Exposición individual en el Colegio de Aparejadores de Albacete, “Viajarte” (escultura 5m x 6m x 2m hierro galvanizado y madera, -foto, audiovisual, música-). Intervención en la ilustración del libro titulado “Conocer para aceptar” dirigido por D. Joaquín Jordán (Catedrático de la facultad de Farmacia de la UCLM). Exposición individual Polígono Industrial Romina –Industria por la cultura-. Exposición “mi agenda comercial” en la facultad “Antonio Saura” Cuenca, escultura realista bronce colado (2007). Exposición salas itinerantes; “El paso del tiempo, de la A a la Z” (2007). Instalación itinerante “La cola de las colas” (2008). Exposición colectiva en FEDA (Federación de Empresario de Albacete) Abril 2012. “Dos leguas en Blanco y Negro” trabajo fotográfico y literario sobre la historia de Albacete y Chinchilla. Performance sobre Idea, Concepto y  Proceso, 2008 Facultad “Antonio Saura” titulada “El miedo al blanco”. Grabación disco voz en “off” del recital poético con la rapsoda Dª Llanos Salas, en Homenaje al 100 aniversario del nacimiento de Miguel Hernández “Los poetas somos vientos del pueblo” Abril 2011.

Fui elegido para compartir la cátedra de D. Antonio López en Agosto del 2011 y posteriormente exposición colectiva III Cátedra Antonio López. Exposición colectiva Noviembre 2011 Ayuntamiento de Albacete (Óleos sobre lienzo). Macro exposición 70 0bras pictóricas y 15 escultóricas en Museo Ayuntamiento viejo (Plaza altozano) Abril /Mayo 2012. Junio de 2013 Exposición en Galería Bermet de Barcelona. Un año en el Programa de Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas a través de la Fundación Incyde (Patrocinado por el fondo Europeo). Febrero 2014, escultura al aire libre en homenaje a José Luis Sampedro. Marzo 2014 Exposición en el claustro del monasterio “Santa Cruz la Real de Granada”. Exposición Edificio Bauhaus de la Confederación de empresarios de Albacete, Abril 2015. Finalista Bienal de Artes Plásticas de Albacete 2015. Exposición Mutua de Levante, Sala Seguros AMI, Abril 2016. Exposición Palacio de Congresos Malaga; ART FAIR´17, Julio 2017. Exposición MIRAME en Tercias Reales (Chinchilla de Montearagón), Julio 2018. Exposición Colectiva Asociación Artistas de Albacete, Museo Arqueológico de Albacete, “Dialogo con la Historia del Arte, desde el Paleolítico al Arte Contemporáneo”, Octubre 2018. Ilustración cuento infantil ¿Así nació Papá Noel? editado Noviembre 2018 por la editorial BABIDI-BÚ   (ISBN978-84-17097-48-6). 12 a 23 de Noviembre 2019, exposición colectiva en “Las C igarreras” centro cultural de Alicante y en colaboración con Calidoscopio y la Universidad de San Vicente, homenaje a la película Blade Runner.  29 de Noviembre 2019 misma exposición en Avilés (Noches negras de Avilés), dos obras formato grande, leo sobre tabla. Orgullo de participar junto al maestro José Enguidanos.    Artistas a beneficio de Talitha’. En total, 75 obras que componen  oferta que ha llegado al Centro Cultural La Asunción gracias a las donaciones de artistas locales, exposición colectiva de 5 marzo a 26 del mismo mes 2020 (escultura bronce y piedra).

Desde 2016 curso Grado de Historia del Arte en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED)

Me gusta que reconozcan mi obra, sería presuntuoso y estúpido seguramente decir que no, pero si es cierto que no me abruma. Voy trabajando poco a poco y ella misma se ubicará en el sitio que le parezca más cómodo.

La mayoría de mi tiempo vivo apartado en mi estudio con mi perro que es un ser entrañable. Su alma está repleta de matices y la mía es geométricamente blanca. Los gatazos de azul ultramar y rojo carmesí caídos al azar sobre su melena le hacen un ser más hermoso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>