Quiero empezar mi breve introducción a este artículo, con una frase que aparece en el trabajo de Víctor Blasco,  el que fuera mi profesor de escultura en la Facultad de BB.AA. “Antonio Saura”.

Presentado a través del texto: “Abstracción Geométrica y Escultura”.

Concretamente la frase a que me refiero es con la que se pregunta Juan Eduardo Cirlot; ¿Dónde estaba el espíritu abstracto? Frase de tan alto contenido que a él le ha dado para escribir un libro y que a mí me ha hecho volver a reflexionar sobre un tema recurrente y que en muchas ocasiones se hace presente cuando leo por primera vez textos para abundar en el conocimiento infinito de las cosas. La cuestión recurrente no es otra que descubrir que otros, antes que tú, en situaciones parecidas y sin conocimientos previos hallaron las mismas soluciones a problemas formales iguales.

 

No quiero ser pretencioso a la hora de decir esto, mi pretensión no va más allá del azar. Pero si digo de forma simplificada, como no puede ser de otra manera en una introducción, en respuesta a la pregunta de Cirlot que la abstracción nace con nosotros, que se encuentra ahí desde siempre. En algunos individuos permanece dentro y no se expresa y en otros sale a través de su obra o mediante su complicidad como espectador.

 

Digo esto  porque el trabajo que presente lo confeccione días antes de iniciar el estudio/lectura de los textos recomendados para el mismo y créanme que leyendo los textos me dio la impresión que ciertas sensaciones que se desprenden de los trabajos de los distintos autores también los había sentido, Es más; nunca había practicado de forma “coherente” la escultura geométrica, pero si he sentí al leer los textos – como digo – que los parámetros utilizados (sin conocerlos) , salvando las distancias, si han sido los mismo que los que en su DÍA utilizaron los llamados “minimalistas”, otra cuestión será si estos parámetros están o no bien utilizados.

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>